Mostrando 1–12 de 29 resultados
Contribuye al aprendizaje de figuras geométricas sencillas.
Permite identificar y clasificar las piezas, desarrollando el razonamiento lógico, la memoria visual y la creatividad.
Fortalecen sus habilidades motoras finas al manipular las piezas y utilizar la función de presión.
Mejora y fortalece la coordinación óculo-manual.
Reconoce la ley física de presión para el encaje de los eslabones.
Fortalece la coordinación óculo manual y las destrezas motoras finas al hacer el enhebrado de paso ancho (Más retador).
Estimula la atención visual.
Prolonga la atención y concentración.
Se puede incrementar la dificultad utilizando seriaciones de color.
Fortalece los músculos de las manos involucradas en la escritura.
Desarrolla la coordinación motora fina.
Estimulan el razonamiento lógico.
Brinda conceptos y propiedades de la geometría.
Ayuda a identificar formas, colores, grosores y tamaños.
Fortalece las destrezas motoras finas al hacer el enhebrado de paso ancho.
Prolonga la atención y concentración.
Fortalece los músculos de las manos involucradas en la escritura.
Los Enhebrados desarrollan habilidades de reconocimiento temprano de formas y colores, inspiran la imaginación de los niños, así como su desarrollo físico e intelectual.
Favorece el desarrollo de la destreza manual.
Provee estimulación sensorial relajante.
Desarrolla el sentido tridimensional y espacial a través de las formas, el volumen y las texturas.
Estimula la creatividad y el lenguaje.
Su fórmula no es tóxica.
Estimula el pensamiento lógico y la toma de decisiones.
Mejora la capacidad de discriminación de formas, colores y tamaños.
Mejora la coordinación y presión de los movimientos de las manos.
Es excelente para desarrollar trabajo en equipo.
Desarrollan la lógica y razonamiento al tener que realizar clasificaciones, exclusiones y series.
Ayuda a identificar formas, colores, grosores y tamaños.
Desarrolla la socialización y autorregulación.
Mejora la coordinación óculo – manual.
Desarrolla la imaginación y creatividad mediante la construcción.
Estimula la organización y planificación.
Facilita la comprensión de conceptos espaciales y el equilibrio.
Mejora la precisión y la coordinación ojo-mano. Esencial para que los niños desarrollen habilidades de escritura.
Estimula el razonamiento lógico.
Brinda conceptos y propiedades de la geometría.
Ayuda a identificar formas, colors y tamaños.
Estimula la capacidad de discriminación de formas y colores, y la asociación de los mismos para establecer los pares correspondientes.
Fortalece los músculos de la mano responsables del posterior proceso de la escritura a través de los movimientos de rotación de la muñeca y la presión con los dedos.
Estimula la atención y memoria visual.
Se puede utilizar en grupo poniendo límites de tiempo y favoreciendo el trabajo en equipo.
Desarrolla el pensamiento lógico, la creatividad e imaginación para ensamblar diversos modelos.
Se pueden realizar actividades de seriación, conteo, agrupación, clasificación por forma, color, tamaño y encaje.
Favorece el desarrollo de la coordinación óculo manual y la psicomotricidad fina.
Mejora la coordinación óculo-manual.
Permite reconocer, comparar y clasificar por colores, formas y tamaños.
Desarrollan la imaginación y creatividad mediante la construcción.
Estimulan la organización y planificación.
Desarrolla la capacidad lógica para resolver problemas.
Facilita la comprensión de conceptos espaciales y el equilibrio.
Desarrolla la capacidad de tolerancia ante la dificultad.